
1. Pipo, tu trayectoria deportiva es muy extensa, tanto como los triunfos cosechados. Contanos como era el Carlos Wáshington futbolista.
a) ¿Qué posición ocupaste en los campos de juego?
Ocupé las posiciones de nº 5 y nº 8 (volante en la jerga actual).
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
b) ¿La camiseta de qué equipos mojaste con tu sudor?
La mayor parte de mi vida transpiré la camiseta de NACIONAL de MIGUES.
Otras: RAUSA durante los años 1963 a 1966; WANDERS de Pando (sólo un año) y alternadamente un pasaje por Minas en los Clubes: NACIONAL, LAVALLEJA y BARRIO OLÍMPICO.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
c) ¿Qué campeonatos te marcaron, ya sea por alegrías o tristezas?
Muchos campeonatos me marcaron, voy a destacar algunos.
El campeonato logrado en 1960 en la Liga Noreste de Canelones, donde se jugó la final en la cancha del Club Nacional de Tala, contra el Club Los Calaveras de San Jacinto.Quedó grabado en mi recuerdo porque tuve la alegría de festejar dos goles que le convertí nada menos que a MAURICIO AGUIRRE, (ex golero de CENTRAL, PEÑAROL y de la SELECCIÓN URUGUAYA).
Otros que marcaron la historia de NACIONAL DE MIGUES fueron los logrados en la Federación de Canelones del Este (años 1979, 1981 y 1993) donde jugaban mis hijos, siendo mi función Técnico del equipo.
Migues se vestía de fiesta, la parcialidad, la gente en general acompañaba las largas caravanas con banderas, camisetas mojadas, pañuelos blancos, símbolos tradicionales paseaban por las calles en manifestaciones de alegría y reconocimiento a los CAMPEONES.
Cada campeonato logrado tuvo siempre un sabor distinto.
Como anécdota te cuento que en año 1965 fui CAMPEÓN tres veces : con RAUSA en la Liga Noreste; con el Club AVEHUE (Campeonato de barrios jugado en la ciudad de Minas) y con NACIONAL de MIGUES (Campeonato disputado en Casupá)PARECE MENTIRA, NO …
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
d) ¿De la práctica de este deporte, qué rescatas como cosas importantes que le agregaron valor a tu vida?
El fútbol es mi pasión y como tal lo viví mientras lo jugaba.
Hoy al pisar la cancha revivo cada momento. Siento que es una atracción imposible de frenar.
Voy a diario, recorro el campo y siempre aparece un recuerdo de mis años de futbolista. Que más puedo rescatar, me siento vivo y palpito cada vez que rueda la pelota; es uno de mis grandes amores.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
2. Para empezar no nos podemos quejar, porque la 1ª. pregunta fue sin anestesia y caló en lo profundo.
Ahora bien, tu entrega y tu lucha, igual que la de tu esposa Niní, es muy conocida por la gente del lugar, pero ahora con este medio tan moderno que es la Internet, gente en otras partes del mundo va a leer esta entrevista, y no sabe quien ese “PIPO MIGUES” del que tanto se habla.
Si fueras a explicarle a alguien que no te conoce, ¿cómo definirías al Pipo?
Si alguien no me conoce y se me cruza, se va a encontrar con un hombre veterano, sencillo, de perfil bajo, con una autoestima normal, honesto, algo caprichoso, protector de la familia, poco comunicativo por naturaleza pero que esta presente en todo lo que se relaciona con el fútbol: una charla, un partido, una jugada.
Ahí ese hombre está en su salsa, se transforma, la comunicación fluye, las palabras surgen espontáneas para dar su opinión y transformar la charla en un vaivén de recuerdos. Se siente feliz. Ese hombre es “PIPO”, no lo duden.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
3. ¿Cómo estas viendo y viviendo esta nueva etapa del Club?. Me interesa tu opinión fundamentalmente en dos aspectos:
a) En lo que tiene que ver con el Proyecto Integral, abarcando áreas que no son tradicionales como lo social, cultural, infraestructura, pensando en el Club y también haciendo un aporte a la comunidad.
Yo creo que siempre NACIONAL de MIGUES tuvo presente esas áreas, tal vez no planificadas como PROYECTO INTEGRAL.
Voy a bosquejar algo sobre este punto.
Por muchos años el Club Nacional tuvo un Recreo “La Pomada”, lugar de encuentro de la gente. Allí se hacían bailes, espectáculos de carnaval, fiestas populares donde participaban artistas locales y de la zona. Los veteranos añoramos ese lugar.
Lo cultural no estuvo ausente. Se llevó a cabo en esta ciudad la 1ª. EXPO-FERIA artesanal, industrial, artística, en la Plaza pública durante varios días. Allí se exhibieron trofeos del Club Nacional de Montevideo, obtenidos dentro y fuera de fronteras.
Se realizó el 1er Festival de la Cerveza, con la presencia de la cantante JULIA ELENA DÁVALOS, de destacada actuación en el país.
Se festejaban los aniversarios de la Institución con encuentros de relevancia a nivel de autoridades del deporte, así como los múltiples campeonatos obtenidos, donde la cancha era el lugar por excelencia para compartir alegrías.
A nivel de infraestructura se logró con mucho trabajo firmar un Convenio con el Ministerio de Transportes y Obras Públicas, para la construcción de vestuarios: Locatarios – Visitantes – Jueces. Se logró la colocación de alambrado olímpico de acuerdo a exigencias de O.F.I. ; instalación de columnas con alumbrado en la cancha, mejoras para la práctica de deportes, campeonatos nocturnos, espectáculos en general.
Hoy disfrutan los muchachos y quizás la mayoría desconoce como se obtienen los recursos para tener una infraestructura de la que nos sentimos orgullosos.
Es importante seguir trabajando en todas las áreas con una visión diferente de futuro.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
b) Y ¿cómo ves este sistema novedoso de juego que trajo Fernando Pérez, y que involucra de gran manera a uno de tus hijos, el “Negro Daniel”.Al comienzo del campeonato ¿qué pensás de esta dupla de entrenadores jóvenes, que tanta expectativa están despertando en la Liga Regional de Tala?.
Creo que el juego es muy favorable porque tenemos que innovar en los aspectos deportivos, a nivel físico y táctico, de lo contrario nos quedaríamos en el tiempo. Lo veo positivo y creo que esta dupla se complementa bien porque tienen experiencia, buena técnica y pueden transmitirlas.
Son temperamentales, trabajan con entusiasmo. Espero que encuentren el equilibrio para la obtención de logros positivos.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
4. No te quiero comprometer, pero puede resultar importante, tener tu opinión sobre el fútbol que has jugado y visto en tu vida, y el que vemos hoy en las canchas.
Mi opinión es que el juego de mis tiempos, a nivel profesional y amateur, era más vistoso; jugadores que con su virtuosismo desplegaban muy buena técnica en general y dejaban en la cancha un sello de lucha y entrega. Actualmente se potencia lo físico y la velocidad, lo que resulta un fútbol trabado, no tan atractivo para los exigentes.
De todas maneras es un deporte tan pasional que no se puede ser analítico.¿Quién es el dueño de la verdad? No sé. Te gusta o no te gusta y punto.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
5. Esta pregunta es y va a ser clásica en estas entrevistas. Pipo, cuando vuelvas en otra vida, creo que a nadie se le escapa que nuevamente vas a ser futbolista. ¿Qué le cambiarias, si es que consideras que algo tiene que cambiar, a este deporte en sí mismo o a lo que lo rodea?
Indudablemente si pudiera, volvería a ser futbolista.
Imposible cambiar la mentalidad del deportista de hoy, el fútbol moderno se impone, hay otros intereses que lo manejan.Nosotros vivimos otra época, pelota de trapo, de tientos, de cuero; campito con rosetas, chircas, arcos improvisados.
No importaban las distancias ni tampoco en que llegábamos a la cancha: a pie, a caballo, caminando por la vía del tren. Así de simple y de importante a la vez. Se jugaba por placer primero, por ganar después, imponiendo cada uno su habilidad, su destreza y demostrando que la camiseta había que transpirarla y sentirla pegada a la piel.
Sólo así nos sentíamos felices.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
6. En este momento, oficialmente integrás la comisión fiscal, pero en la práctica sos un todo terreno, y la gente te ve dando una mano donde sea necesario, pero la curiosidad viene por preguntarte ¿cómo se hace en el interior y con escasos recursos, para mantener el piso del campo de juego en tan óptimas condiciones, porque así lo ha manifestado mucha gente, inclusive lo han elogiado equipos de otras ciudades?
Siempre creí que los recursos se lograban conjuntando esfuerzos. En otras épocas resultaba más fácil lograrlo. Hoy la mayoría de la gente esta más esquiva, por diversas circunstancias. Les cuesta agruparse para trabajar por un bien común.
Es cierto que nunca me interesó el cargo que ocupo en la Directiva,
______________________________________ 
lo importante es ser útil, donde me necesitan 
------------------------------------------------------
Desde hace bastante tiempo es un hobby para mí, el cuidado de la cancha.Esta el antes, el durante y el después del partido. Lo tengo muy presente.
Ha sido un orgullo para la gente de NACIONAL, su campo de juego y su entorno.
Entonces hay que cortar el césped, marcar las áreas, colocar redes, limpiar el terreno, cuidar los árboles, reponerlos cuando así lo requiere la naturaleza.
El tornado del año 2001 derribó los enormes pinos que rodeaban el predio. Tiró el alambrado olímpico, rompió columnas y hubo que sobreponerse a ese fenómeno y seguir adelante.
¿Qué se necesita para que todo luzca? Trabajo, paciencia, constancia y poner ese graito de VOLUNTAD que está en todos los seres humanos.
Algunos lo aportamos, otros ni siquiera saben que existe.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
7. En el lanzamiento del Proyecto Integral, te vimos primero nervioso, como siempre porque todo en el local se encontrara en óptimas condiciones, como así sucedió, y luego observaste con mucha atención las palabras de Fernando Pérez, en su presentación.
Te pregunto ¿cómo analizas, desde tu saber y entender y en una opinión libre y personal, la modernidad de estos eventos y como ves a tu querido Nacional de Migues, en esta aventura que despierta sentimientos encontrados: para algunos trae descreimiento y para otros mucha esperanza?
El lanzamiento del PROYECTO INTEGRAL fue un evento más en el que me tocó participar.
Soy exigente conmigo mismo y por lo tanto con los demás.
Pienso que cuando existen documentos que avalan la trayectoria de Nacional de Migues es bueno mostrarlos, trasmitir los valores afectivos a quienes se interesan por la historia.
Tal vez me siento responsable de querer llegar a la gente con las palabras exactas y por ahí aparecen mis nervios.
Esta Institución estuvo embarcada en varias aventuras, a lo largo de los 62 años de vida.
La aventura que nos presenta Fernando es cierto que despierta sentimientos a favor y en contra.
Lo considero lógico.
El desafío está en todos, intentar a la medida de nuestras posibilidades arribar a una meta exitosa. El tiempo lo dirá. Y si así no fuera, se miró hacia delante.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
8. ¿Cómo esta compuesta en la actualidad tu familia? Y sin considerarlos a ellos, ¿qué lugar ocupa en tu corazón el Nacional de Migues?
Esposa, hijos, nietos, un bisnieto, hermanos, sobrinos etc.
Después de esta gran familia, aún queda un lugar muy importante en mi corazón para atesorar a NACIONAL de MIGUES.
No soy egoísta, también lo comparto porque es dificil separar sentimientos profundos.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
9. Todos los que hemos recorrido las distintas secciones de la página web del club, en lo que se refiere a ti, constatamos que no hay un solo comentario agresivo hacia tu persona o tu accionar en el Club, por el contrario son de permanente elogio y te ubican dentro de los principales referentes de la Institución.
Y si hilamos más fino, hasta hay un respeto manifiesto de la gente del clásico rival y de toda la comunidad futbolera.
Y la pregunta se cae sola: ¿tú sos conciente de esa referencia positiva que tiene de tu persona la gente en general?
Sin falsas modestias quiero que digas si tu y tu familia interpretan que sos ese referente positivo de otras personas, y espejo para la formación de los nuevos valores, que con mucha sutileza están utilizando los entrenadores actuales de Nacional.
He leído muchos comentarios de la página web del Club donde corroboré lo que afirmas en esta pregunta.
Mi trayectoria de 60 años en esta Institución, quizás haya generado estos elogios.
El respeto hacia el común de la gente y especialmente a la gente futbolera de todas las tiendas, ha sido mi bandera.
Se fue forjando en el humilde hogar que tuve y pienso que será una recompensa.
Muchos admiraron mi entrega incondicional en las canchas de fútbol, inclusive mi familia, donde encontré el apoyo que se necesita para la dedicación al querido NACIONAL.
Jugué hasta los 48 años de edad y vestí la tricolor junto a mis dos hijos, Álvaro y Daniel, lo que si algo me faltaba como deportista fue plasmado en ese hecho inolvidable y poco común.
Indudablemente me satisface haber sido referente de varias generaciones de futbolistas, con edades diversas y si aún puedo aportar a las nuevas generaciones, vivencias aplicadas al deporte lo haré siempre dentro de mis posibilidades.
Agradezco el reconocimiento.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
10. Para cerrar esta nota Pipo, queremos agradecerte por el tiempo que nos dedicaste y, ¿si quedó algo por decir? Puedes agregarlo.
Julio: no te imaginas lo que sufrí para dar respuestas a tus preguntas.
Espero comprendas que escribir no es mi fuerte, necesito ayuda.
Lo que sí creo que siempre hice bien fue JUGAR AL FÚTBOL (modestia aparte).
Gracias por estar presente junto a nosotros.
Con mucho afecto Pipo.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
NR: Pipo, cada persona es por suerte única e irrepetible, y esta entrevista es una simple reverencia que le hace el Club Nacional de Migues a su hijo pródigo, único e irrepetible.
Gracias Pipo.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Reportaje efectuado por el periodista sr JORGE FIERRO VER... >>>
Volver al inicio >>>
Volver a la página principal >>>
 
37 comentarios:
EL FÚTBOL DE CANELONES SE PONE DE PIE PARA APLAUDIR LA TRAYECTORIA DEL SR. "PIPO" MIGUES, EJEMPLO DE GRANDEZA Y HUMILDAD.
SALUD GUERRERO INFATIGABLE.
Acusamos públicamente al sr "PIPO" MIGUES de enriquecimiento indebido de : 1)Trayectoria 2)Gloria 3)Grandeza 4) Humildad. Ud no tiene derecho a acaparar tanta hombría de bien. Seguimos aplaudiendo de pie y no se olviden, si alguien no lo conoce, lo encuentra en el campo de deportes del Club Nacional de Migues, casi todos los días. Es ese sr. de pelo canoso, un poco encorvado, con gran dinamismo. Por más referencias: siempre está en todos los detalles.
Aunque a tí no te gusten estos elogios, los que te queremos bien nos sentimos en la obligación de sumarnos y APLAUDIRTE DE PIE.
Anibal dijo...
Querido y entrañable PIPO¡que ejemplo para todos! Animo con este regalo que le has hecho A TU QUERIDO nACIONAL, pusiste a conocimiento del mundo, si asi literal, un trozo de tu vida, verás como te divierte y entretiene. Además va a hacer mucho bien. Hoy por ejemplo a mi me ha dado una gran alegria. Mi afectuoso saludo a un hombre de tanta estatura.
Que hoy, sea el último día de atentados absurdos, invasiones también absurdas, guerras totalmente absurdas, injusticias, pobrezas, hambres, enfermedades, insultos, malas palabras, condenas a muerte, ejecuciones, etc. etc. Y que la gente que lea tu entrevista, comprenda que se puede vivir y ser feliz con un estilo de vida como el tuyo PIPO. Empecemos mañana, seamos todo lo contrario: dialoguemos, solidaricémonos con quien lo necesite, ayudas, buenas palabras, cooperaciones, entendimientos, buenas maneras, paces, y justicia. etc. etc.
Sr. Pipo, le envío un gran beso y un deseo de que no cambie.CHELIS(Pontedeume-Cantabria))
ES MI PRIMERA VISÍTA A VUESTRO BLOG Y ESTOY GRTAMENTE IMPRESIONADA EN GENERAL Y EN PARTICULAR CON SU ENTREVISTA.EN ESTOS MOMENTOS ESTAMOS FÍSICAMENTE A MUCHOS MILES DE KMS. PERO ESTOY CONTENTISÍMA DE ENCONTRARLE Y DESLUBRARME CON SU RELATO. VIVO EN EL MAL LLAMADO PRIMER MUNDO, EN UNA CIUDAD LOCA COMO ES BARACELONA Y EN ESTOS MOMENTOS Y A TRAVES DE SUS PALABRAS SIENTO UNA GRAN ENVIDIA POR LA FORMA EN QUE VIVEN Y DISFRUTAN DE LA VIDA EN ESE LUGAR DEL PLANETA. GRACIAS QUEDAN POCAS PERSONAS COMO TU.
PERO AUN ME SORPRENDE MUY GRATAMENTE LA RELACIÓN CON TU CIUDAD, CON LOS JOVENES DEPORTISTAS, CON ESA MENTE TAN ABIERTA Y MODERNA QUE ADMITE LA TRANSFORMACIÓN DEL CHAVAL. ESO ES LO MÁS BONITO TENER UNA VIDA ACOMPAÑADA DE LOS HIJOS , NIETOS ETC, POR LO MENOS DE PARTE DE ELLOS, SI NO DE TODOS.
MUCHOS BESOS. ADELAIDA
Seor Pipo Miges. Tenhamos como objectivo, contribuir e ajudar a que o nosso mundo, seja um local, de paz, para todos os povos. Que acabem as injustiças, que sejamos solidários, com os nossos irmãos, que sofrem e que os homens se entendam e contribuam definitivamente para um mundo melhor.Um mundo aonde todos, sejamos iguais em oportunidades, fraternidade e no acesso ao bens e cuidados necessários. Em especial, para todas as zonas aonde se verificam conflitos bélicos, por razões, políticas, religiosas ou económicas!
Você com o soccer ele lucro. Em nosso país grande nós tentamos a inculcar com o esporte e no indivíduo com soccer, exatamente os valores que você nos diz no reportage. Eu felicito-me myself de para ter encontrado sua palavra na correia fotorreceptora e eu faço exame do audacity para dizer-lhe que nós estamos indo ele a se usar em nossa escola do soccer para crianças dos favelas.
De já obrigado muito muito e isso que você passa Muito bem.
Teodoro de Deus
Tive agora mesmo conhecimento deste blog. Vim logo espreitar.Pipo voce É fantástico. Vai fazer parte dos meus 'favoritos'. De um seor muito culto e bonito . De Vila Nova de Gaia, Portugal, para avó e familia, envio um abraço de amizade, lhes traga tudo de bom.
Ramón Collado de Barranquilla dijo...
Menuda sorpresa!! Su entrevista da ánimos a todos. Es un placer escuchar su relato.
Lo felicito de alma sr Pipo Migues y a partir de hoy sepa que tiene un admirador en Colombia. Por favor sostenga con todas vuestras fuerzas esta página. Es hermosa y no se puede perder entre tanta cosa rara que hay en la red.
Hasta pronto
Qué alegría leer su blog!
No se si leerá Vd. mi comentario. Por si lo lee le digo que le admiro y quiero dedicar sus palabras a mi nieto del alma.CAROLLINE
Querido PIPO!! Le felicito enormemente por su trabajo y el de su querido NACIONAL DE MIGUES, y la admiro muchisimo, de mayor quiero ser, ya no como usted que eso seria el nova mas, sino que con ser la mitad de lo que usted es me conformaria. Me encanta su forma de expresarse y ojala todos tubiesemos la cabeza tan bien amueblada como usted.
Un abrazo enorme y mucha felicidad Seba desde Melbourne
Ola..ke beiio ke ud. Pipo tenga un espirito noble y agrazido..espero ke este año sea para ud. lleno de felicidad..alegria..amor..salud..etc..
Muxas Felizidades..por su exemplo da vida No se kumplen toos los diaz los sueños de un ser
Besitos para ud..desde Noruega..
Francesca Peirano..
PIPO; le acabo de leer.Me parece fantástico, y de ser muy inteligente haber decidido utilizar este medio que tiene tantas posibilidades....y la vida por ahí está usted estupenda!. Yo tengo 50 años; he ido varias veces a Uruguay Montevideo, me gusta mucho su tierra. Un abrazo muy fuerte y no me extraña que hable tan bien de su lugar, de esa manera tan rica de mirar la vida.
Como lo quiere su gente, cuanta sana envidia me despierta.
Muchas felicidades y que los jóvenes lo disfruten.
Adelina Ribas de Melgarejo
Maria dijo...
Estoy muy contenta de encontrarlo. Me perdone el castellano, que soy portuguesa. E em português vou dizer: Felicidades e muita saúde! E parabéns pelo reportagio, também!
Saudades da Costa Branca
Que hermoso recuerdo, más allá del resultado, Los Calaveras de San Jacinto y Nacional de Migues. Ese día fue terrible para nosotros. En la mitad de la cancha, recibía trataba de girar y tu trancaso me hacía temblar hasta la punta del pelo. Eras un rival de garra y técnica pero siempre leal. Que dicha encontrar tu entrevista, hace tantos años que no te veo.
Un abrazo hermano.
Santiago de los Calaveras
Traduzco aquí las 12 mejores prácticas para la gente que sabe vivir en una comunidad:
1. Coloca las necesidades de la comunidad primero
2. La comunidad no es un problema.
3. La gestión activa de la comunidad es esencial.
4. Se requieren nuevas métricas para medir el éxito de las comunidades
5. Las comunidadesson muy parecidas, pero su gente diferentes. - 6. Las comunidades hacen un trabajo como apoyar a un club de fútbol, pero no de la manera tradicional.
7. Entre más integrado esté al medio, mejor trabajará la comunidad.
8. El crecimiento llegará, pero no hasta que la comunidad encuentre su identidad.
9. El dominio y control compartido de las comunidades da lugar a la confianza y al compromiso.
10. La mayoría de las comunidades son entidades sociales complejas y se aplican las reglas del compromiso social.
11. Ir a la comunidad, en lugar de hacer que venga hacia ti es arriesgado, pero es una estrategia viable.
12. La vida de este sr. PIPO MIGUES es un resumen de los 11 puntos anteriores. Su estilo de vida, y su entrega sin pedir nada a cambio, muestra cual debe ser el proceder de una persona inteligente que piense que vale la pena vivir por algo que le sirve a una comunidad.
Felicitaciones sr PIPO MIGUES. Ud aplica los conocimientos de la Universidad de la vida.
Ana Paola dijo...
Un gran abrazo para Ud. sr PIPO, desde Santa cruz. Bolivia.
Gualeguay dijo...
Hola pipo te escribo desde argentina luego de casi 130 dias de conflicto agropecuario, en mi blog http://gualeguayungranpueblo.blogspot.com
cuento esta epopeya del pueblo del interior del interior luchando por el federalismo, la verdadera redistribucion de la riqueza y la cultura del trabajo, espero visites mi blog y me escribas diciendome que te parece
Carlos Ferrante ferrantecarlos@gmail.com
Tu vida y tu lucha tiene otro objetivo, pero es tan noble como el nuestro. Sos un ser humano que no tiene desperdicio, buen uruguayo y mejor oriental, gracias hermano por tus palabras.
Desde El Rio Gualeguay Provincia de Entre Rios
Shanti dijo...
PIPO eres un ejemplo para miles de personas. Eres tenaz, valiente e incansable...eres admirable.
Te deseo mucha salud y bienestar
ai dijo...
Me ha dado un tremendo gusto leer esta noticia en el blog de Nacional de Migues. Hasta hoy desconocía este blog, hoy me voy con un buen sabor de boca. Personas como usted nos enseña lo importante y maravillosa que es la vida. Me encanta la capacidad de adaptarse a las nuevas cosas y el valor para siempre estar dispuesto ha aprender. Usare su blog de ejemplo para la adaptación de mis padres a los nuevos medios.
Los mejores deseos.
Su nueva admiradora.
AI Belfat
Yesmin dijo...
¡Hola Pipo! Supe de este blog por una revista que salió acá en Chile hace algunos meses. Recién hoy me metí a verlo, quería felicitarlo, de verdad me encantó. Soy una estudiante de 21 años, y creame que la edad no es ninguna barrera para disfrutar de lo que escribe.
Siga así, espero que esté muy bien, ¡Saludos desde Chile
Ricardo dijo...
Un cordial saludo desde la tierra guarani, la Republica del Paraguay. Es tan alentador conocer a personas como Usted, es un modelo de vida a seguir, Dios le colme de salud, alegria, bienestar.
Un abrazo
qué cosas Pipo...yo tengo 45 y estoy a punto de rendirme...
buena suerte
Mi nombre es Alejandro y vivo en México
Me complase mucho seber de usted al leer su entrevista en el blog, me ha encantado, es sin duda una fuente de inspiración para el mundo, le agradesco el no negarse a siguir aprendiendo de este mundo tan maravilloso, que tenga un exelente dia.
Taty dijo...
Hola Pipo!
Hoy conocí tu blog y estoy encantada leyendo todas tus anécdotas que me han hecho sonreír, llorar de emoción y recordar a mi abuelo que desgraciadamente ya no está entre nosotros......
Vivo en Guadalajara, Jal. México y me dedico a enseñar a las personas a usar la computadora. Si algo admiro es que las personas mayores tengan el deseo de superarse y esas ganas de vivir, saber y compartir, por lo cual he querido felicitarte y enviarte desde aca un enorme abrazo!!!
Gracias por todo lo que compartes y esa enseñanza tan grande.
Saludos cariñosos .
Encontre tu nota pero los comentarios son impresionantes, desde varias partes de este planeta tierra. Yo estoy muy cerquita, tanto que casi te toco y te voy a retar por flojo, no contaste casi nada de tu vida deportiva. A los muchachos del diario, que averiguen y cuenten el jugador que era el Pipo en esa media cancha tricolor. Que placer,técnica depurada y de la otra, porque también se jugaba muy fuerte.
Un placer escucharte, de corazón-
A menudo pienso en cuando sea mayor y en cómo será cuando llegue allá...Yo creo Pipo, y ud. sabrá mejor que yo (que sólo tengo 23 años), que seguro seguiremos conservando el niño que llevamos dentro, quizá lo peor no sea luchar contra el tiempo sino contra uno mismo...pero usted no ha ganado una batalla, ha ganado la guerra. De mayor quiero ser como usted!!! Me recuerda mucho a mi abuelo, al que yo quería con locura por su alegria, sus ganas de vivir, de seguir aprendiendo, de seguir informado, de seguir teniendo ilusiones, pero sobre todo de enseñarle al mundo que seguimos siendo útiles en el mundo... y que la vejez no es sino el mayor patrimonio cultural y social que heredan los que acaban de nacer.
Sinceramente le digo, Pipo Migues que aún sin conocerlo, ya lo aprecio.
Vivimos en una época en la que el mundo se enfrenta con muchos retos críticos que solo pueden ser resueltos si trabajan conjuntamente, personas como el sr. CARLOS PIPO MIGUES. Esperamos
que LA COMISIÓN DIRECTIVA así lo entienda. Hay que comenzar a revalorar lo hecho, es decir lo pasado que en este caso no fue bueno, fue muy bueno. Los homenajes deben hacerse sobre la marcha y en los momentos precisos. Es un buen momento este, para salir de la depresión. Los Pipo Migues estan a la alcance de la mano. Agudicen el ingenio y generen un gran homenaje, los nacionalóficos miguenses se lo debemos. Salud Pipo Migues, que honor tenerte en el Club.
Felicito a quienes hacen esta página. La 1er. estrofa, de una canción muy profunda de Maia y Viglietti, sirven en este caso para sintetizar a un hombre. Sin lugar a dudas Carlos Pipo Migues es memoria, pero también es vida en marcha, en un camino que todos los días empieza, pensando en darle parte de su vida al club Nacional de Migues. Gracias Pipo
Es como dicen al final en la nota: Pipo Migues hijo pródigo, único e irrepetible del Club Nacional de Migues, pero yo le agrego, y de nuestra comunidad. Felicitaciones Pipo.
Me pongo de pie para aplaudir al Club Nacional de Migues que brindó este mas que merecido homenaje.
A los muchachos que en este momento no están pasando por su mejor desempeño aconsejo: lean la nota y releanla. Es una enseñanza. Es un manual gratis de como se puede querer una casaca deportiva.
Grande y humilde Pipo Migues, siempre al lado de la Institución.
"Lo importante es se útil, donde me necesitan" (Pipo Migues, setiembre de 2008)
Y nosotros nos arrancamos los pedazos, en una discusión que no conduce a nada. Muchachos, cuanto tienen y tenemos que aprender de la vida todavía.
En momentos difíciles como este, apuntemos a referentes como Pipo. Por suerte los tenemos.
Yo les digo mas que lo que dijeron los de Nacional el 17/10/2008, si son momentos difíciles, traten de salir con los referentes, ni que hablar, pero también les quedó un proyecto, que no hay que despreciar porque todos sabian que no se medía con el resultado inmediato.
El Club Nacional de Migues fue y puede volver a ser una gran Institución del Noreste de Canelones, y puede aspirar como se describía en la idea original, a tener proyección de país.
Salir de situaciones complejas requiere de humildad y trabajo. No es tan dificil.
Hay que volver a empezar, por el fútbol, por Migues,por el glorioso Nacional de Migues
Pipo uno de los más grandes valores que ha dado el deporte de Migues. Grande Pipo, apoye la movida para que Niní sea presidenta del glorioso.
Un gran abrazo de todos los que los queremos y apreciamos tanto
La Organización del Fútbol del Interior, tambien te debe un gran homenaje, humilde y coloso PIPO MIGUES.
Vo pipo y ahora no t escribe ni el viejo d la bolsa. O sos de los tantos que tiran la piedra y esconde la mano mira que vos tambien tenes de las tuyas y sabes bien cual fue tu mayor error y se ve que seguis la conducta del principe menor TIBIO NI FRIO NI CALIENTE
hola soy nieta del chaca
la pagina esta re buena
me gusto mucho la entrevista q te hicieron y dice papa q los migues somos los mas grandes un beso sigan adelante.Luciana Migues
Publicar un comentario